lunes, 30 de diciembre de 2013

Libro: Resident Evil 1 (La conspiración Umbrella)

Portada


Título: La Conspiración Umbrella
Autor: Stephani Danelle Perry
Año de publicación: 1998
Género: Terror, Ficción


Sinopsis

Racoon City, una remota comunidad en las montañas que de repente se ve acosada por una serie de horrendos asesinatos en los bosques que la rodean. Corren extraños rumores que describen los ataques de feroces criaturas, algunas con apariencia humana... , y otras no. Al parecer, las víctimas son devoradas por sus atacantes. En el epicentro de esas muertes se encuentra una siniestra y aislada mansión que pertenece a la misteriosa compañía Umbrella. Durante años, Umbrella ha trabajado en secreto en investigaciones

La Unidad de Rescate y Tácticas Especiales (STARS) se ha desplegado en Racoon City para investigar el caos. Se trata de un ecléctico grupo de especialistas: el rebelde Chris Redfield, la antigua ladrona de guante blanco Jill Valentine, el combativo Barry Burton y el enigmático jefe de la unidad, Albert Wesker.


Opinión personal

La gran mayoría de la gente ha visto las películas de zombies con la Mia, quizás algunos menos hayan jugado a alguno de los resident Evil para consola o Pc, aun menos habrán jugado al primer juego de la serie de donde "se supone" sale este libro. 

Lo cogí con muchas ganas, aunque hace unos años me recomendaron que no me lo leyese porque no salían apenas zombies, ya se sabe, estaban las primeras pelis y la moda imperaba. Hice caso, no los leí. Aun recuerdo ver los tomos en un salón del manga e irme con la mosca detrás de la oreja. Venga ya, seguro que no podían ser tan malos. 

No es malo, al menos el primer tomo, pero no es una maravilla; han sido 170 páginas que te puedes leer en 3 o 4 tardes tranquilamente, la escritura no es forzada, la descripción de los personajes es buena, te haces una buena idea de como son en realidad. 

Pero...pero el libro se hace algo aburrido según avanzas, las respuestas son claras, no hay mucho enigma en nada, y sinceramente, no tengo ni idea de como es la casa pese haberme leído tranquilamente el libro. La forma de describir el entorno, a veces pobre, es un lio tremendo en cuestión de orientación espacial. 
Esa es la mayor pega del libro, lo lioso que es en las descripciones del mapa. 

Me sorprendió mucho ver que apenas salen algunos "zombies" y la parte de la sección 42 me dejó un poco fría, ya no contar la parte de la "aleta en el agua" ¿Qué coño pintaba ahí eso? Bueno, dicen que en libro último "Hora Cero" explican que ha ocurrido allí, eso espero. 

Voy a seguir con las continuaciones, pero sinceramente el libro no ha terminado de engancharme, así que espero que el siguiente sea mejor. Eso si, hacía mucho que no lograba terminar de leerme un libro, gracias Senshi por meterme el gusanillo de nuevo con este : )

Puntuación: 6/10





2 comentarios:

  1. Me leí los 4 primeros libros de RE, y es curioso. Los impares son, como lectura para pasar el rato, muy buenos, intentando ser fieles al juego, y entretienen mucho...mientras que los pares necesitan dos botellas de vodka para poder ser digeridos.Personajes raros y momentos absurdos (lo de la masturbación y la granada del 2 es de CHISTEEEEEE).

    ResponderEliminar
  2. Ando ya con el segundo. Por ahora me gusta mas XD

    ResponderEliminar